Infograma Método Científico

 Método Científico

1.- Observación 

es uno de los pasos más importantes y uno de los principales métodos de investigación  que se obtiene a través de la información recibida por medio de los sentidos y que permite la formulación de una hipótesis.


2.- Planteamiento del problema

Plantear el problema científico es  formar y organizar la idea de investigación a partir de los conocimientos que existen de la ciencia, acotándolos .


3.- Formulación de la hipótesis

La  formulación de hipótesis  es una de las etapas iniciales del método científico, en la que el investigador a partir de la observación previa de un fenómeno, establece una hipótesis, conjetura o afirmación tentativa en relación a la relación entre variables implicadas en el fenómeno, las características distintivas de este con otros de su misma clase u otros aspectos de interés. A partir de ahí, el investigador deberá confirmar o rechazar dicha hipótesis a través de la observación o experimentación sistemática y el análisis de los datos obtenidos.

4.- Experimentación

La  experimentación ,  método  común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él.

5.- Registro de datos 

Es una herramienta estadística la cual, permite examinar datos totales por medio del cual se puede sacar diversas conclusiones para su respectivo análisis.

6.-  confirmación de la hipótesis

La comprobación de hipótesis es el  conjunto de procedimientos estadísticos que permiten decidir si los resultados de una investigación son el producto de efectos aleatorios o reales .

Comments

Popular posts from this blog

Infograma del Método Científico

LAS ENDEJADAS DEL BRUNO